Luego de varios meses sin escribir hoy siento la necesidad de hacerlo. En el día de ayer me encontré con la noticia de que el Tribunal Supremo de Puerto Rico avaló una decisión que deja sin protección a una persona víctima de violencia doméstica o machista porque esta fue agredida por su pareja, al momento de estar casada legalmente con otro hombre. (El texto completo lo puedes acceder aquí: http://www.elnuevodia.com/adulterossinproteccion-922999.html)
No estoy entrando en issues moralistas o legales.Este aspecto lo puedo entender. Llevo 9 años de mi vida trabajando con mujeres y hombres víctimas de violencia doméstica, violencia de género o violencia machista. Y durante estos años he visto y he escuchado mucho. Y dentro de ese discurso muchas de estas mujeres (porque son la mayoría) permanecen en relaciones de pareja aún cuando estos han vuelto a rehacer su vida e inclusive han contraído matrimonio con otras personas. Esto sin contar las que enfrentan a aquellos que rehacen su vida pero siguen hostigándolas. Tenemos que recordar que el ciclo se perpetúa, que a una mujer le toma entre 9 y 12 años en darse cuenta que está en una relación de maltrato y unos cuantos más en poder salir de ella. Este tiempo puede aumentar si hay hijos, si depende económicamente de su pareja o si no cuenta con el apoyo de su familia.
¿Cuántas de las 1,600 mujeres con las que he trabajado durante todo este tiempo siguen dentro de un ciclo de violencia, cuantas de sus parejas ya están con otras? ¿Quedarán desprotegidas por la ley? Si su pareja se enfrenta a una agresión en lugar de una ley 54: ¿Qué mecanismos tiene si es su primera agresión? ¿Tiene la opción de un programa de desvío? ¿Se beneficiaria de un programa de reeducación? .... A 22 años de la aprobación de la ley 54, una de las leyes pioneras en Latinoamérica para luchar contra la violencia doméstica nos encontramos que la misma en lugar de ser reforzada y mejorada encuentra escollos para tener mayor alcance. Solo hay que ver las estadísticas. Sin finalizar el tercer mes de 2011 ya son 10 las mujeres muertas en incidentes de violencia machista. Y aún no se aclara el misterio de la mujer asesinada con sus 2 hijos en Santurce. No quiero atreverme a dar un numero con el finalizaremos este año. Las ONG’s tenemos las manos atadas. La bola se salió de nuestra cancha.