Estamos a par de horas para conmemorar el día de Acción de Gracias. En Puerto Rico es una celebración basada en la tradición norteamericana, la cual se conmemoro por primera vez en los Estados Unidos en 1621. La mayoría de las personas en los Estados Unidos y Puerto Rico celebran esta fiesta con reuniones familiares en sus hogares donde preparan un almuerzo o una cena. En muchas casas es común ofrecer una oración de gracias. Pero, y por que dar gracias? Si la economía esta mala, hay desempleo, muertes, violencia domestica, maltrato de menores y mas y mas violencia.
El hecho de dar gracias supone un cambio de actitud, una nueva esperanza, un cambio de sintonia. Este es un ejercicio que deberíamos realizar a diario. Cada día al levantarse dar gracias por un nuevo amanecer y cada noche al acostarnos dar gracias por nuestro día, por lo bueno y por lo malo. Dentro del trabajo de personas con depresión se trata de que valoren los aspectos positivos y favorables de su vida con el fin de reestructurar sus pensamientos y su sintomatologia depresiva. No se trata de olvidar los problemas, de evadir las situaciones. Se trata de ver el vaso medio lleno. Por que dar gracias? Por la lluvia, por el sol, por el trabajo (bueno o malo), por la familia, por la comida, por las crisis... Haciendo pequeños cambios, notaremos la diferencia. Y como el ejemplo comienza en casa: gracias! Namaste.